Aumento de los videos generados por IA para propagar malware
Se ha detectado un aumento mensual del 200-300% de videos en Youtube que contienen enlaces ofuscados a malware.
Se ha detectado un aumento mensual del 200-300% de videos en Youtube que contienen enlaces ofuscados a malware.
Cuidado con los documentos maliciosos de Office 365 que señalan que están protegidos y solicitan a "Habilitar el contenido".
El conflicto cibernético entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un nivel peligroso, con graves consecuencias en infraestructuras críticas.
Del informe presentado por ESET se desprenden interesantes cambios de tendencia en las amenazas con respecto al año anterior.
Las amenazas de seguridad online están en aumento, así que es importante que te asegures estar protegido para evitar daños costosos.
Listamos algunos ejemplos de la IA mediante chatbots en el campo de la ciberseguridad, tanto para hacer el bien como el mal.
La previsión para el 2023 no es nada alentadora. En este post, os listamos los 6 ataques que se prevén más habituales y como combatirlos.
La compañia ESET experta en ciberseguridad, ha listado los 10 ciberataques más importantes que han tenido lugar durante este 2022.
Google da un paso hacia adelante y fuerza la actualización de Windows 7. Para usar Google Drive se deberá actualizar a Windows 8 o posterior.
El 2 de noviembre de 1988, la historia de Internet y la seguridad informática cambió radicalmente. El gusano Morris fue liberado a las 6 PM.
El 22 de noviembre de 1991 se conectó la primera cámara a un ordenador para controlar el nivel del café, hoy lo vigilan todo.
En 2021 el 20% de las compras en Black Friday fueron estafas y el 65% de los españoles comprará durante esta campaña.
Las usurpaciones de identidad en las redes sociales están siendo siendo los principales métodos usados en las últimas ciberestafas.
Informe de amenazas del segundo cuatrimestre del año a nivel global donde se pueden extraer conclusiones de los distintos tipos de amenaza.
El dato más sorprendente viene de la mano de la plataforma Lansweeper que señala que actualmente existe una cuota de uso mundial del Windows XP del 1,27%.